INTRODUCCIÓN
Los cables eléctricos están compuestos por 4 elementos:
1. El conductor
2. El aislamiento
3. Una capa de relleno
4. Una cubierta
Cada uno de estos elementos que componen un cable eléctrico cumplen con un propósito que vamos a conocer a continuación:
Recordamos que el conductor es el componente que transporta la electricidad.
Los materiales que son conductores, son todos aquellos que ofrecen muy poca resistencia al paso de la electricidad, por lo que se transforman en las mejores alternativas para distribuir la energía en un espacio físico.
Existen diferentes tipos de materiales que son eficientes conductores de energía eléctrica, tales como:
También existen otros materiales que son no metálicos, pero que también poseen la propiedad de conducir la electricidad, por ejemplo:
Entre los cables más utilizados para distribuir la energía eléctrica se encuentran los siguientes:
Material | Conductividad eléctrica % IACS | Conductividad térmica % IACS |
---|---|---|
Plata | 106 | 108 |
Cobre | 100 | 100 |
Oro | 72 | 56 |
Aluminio | 39 | 41 |
Aceros | 13-17 | 13-17 |
Estaño | 15 | 15 |
Se consideran aislantes a todos aquellos materiales que ofrecen una resistencia a la conducción de energía (ya sea térmica o eléctrica).
Los materiales que son aislantes pueden llegar a clasificarse en dos grupos:
Se dice de los materiales que tienen muy baja capacidad de conducción de la energía eléctrica, estos materiales generan una barrera potencial que dificulta la conducción de la energía eléctrica.
Se utilizan para evitar descargas eléctricas hacia las personas o cortos circuitos en un sistema eléctrico.
Son aquellos materiales que, al ser sometidos a una fuente de calor, ofrecen resistencia muy significativa, antes de que se incremente su temperatura.
Se puede identificar el tipo de aislamiento que tiene un cable en las inscripciones que aparecen sobre el forro plástico. Los cables que se utilizan para instalaciones en viviendas y oficinas son los siguientes, es importante resaltar que dependiendo de la zona geográfica del país y su temperatura ambiente, se recomienda la utilización de los cables recomendados (ver inscripción de la temperatura en el cable):
Dependiendo de la tensión para la que están preparados para funcionar los cables se categorizan en grupos de tensiones que van por rangos de voltios.
Las medidas de los cables y alambres eléctricos se suelen categorizar en calibres si se habla del sistema AWG (American Wire Gauge), sin embargo, es más común conocerlos dependiendo del diámetro del cable en el sistema métrico decimal y categorizarlos en milímetros cuadrados dependiendo del diámetro de la sección.
Ejercicio de conocimiento
Basándote en la información revisada en éste tema, responde correctamente la pregunta que se muestra a continuación.
El siguiente tema está bloqueado, es necesario completar las actividades anteriores para continuar.
ACEPTAR