Son una magnitud de voltaje o también llamada tensión o diferencia de potencial. Se puede definir como la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.
Son una magnitud de intensidad o también llamada corriente eléctrica. En este caso sí existe una circulación de la misma debida a un movimiento de electrones en el interior del conductor (cable).
En lo relativo al consumo de energía, una diferencia de potencial entre dos puntos (teóricamente) no consumirá nada. En el momento de conectar algo a esta diferencia de potencial y generar un flujo de corriente, sí tendremos un consumo de energía. Este se puede ver claramente en la expresión de la potencia eléctrica activa, donde si la intensidad es cero, la potencia también:
Es la Energía que se absorbe o emite (si es un generador) por un Aparato Eléctrico en un instante o tiempo determinado.
Al conectar un aparato eléctrico en un enchufe, justo en ese momento en que se conecta, la energía que consume será su potencia eléctrica.
Así que la potencia eléctrica se puede calcular con la fórmula:
Potencia = Energía / tiempo
Teóricamente otras definiciones de potencia podrían ser:
En esta definición hablamos de transformar la energía, pero la transformación puede ser energía eléctrica en luminosa, en mecánica, en calorífica, etc., depende del receptor.
Ejercicio de conocimiento
Basándote en la información revisada en éste tema, responde correctamente la pregunta que se muestra a continuación.
El siguiente tema está bloqueado, es necesario completar las actividades anteriores para continuar.
ACEPTAR